Mostrando entradas con la etiqueta oportunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oportunidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2012

Caprichos

La vida te da sorpresas, sorpresas te la vida. ¿A que no adivináis? De sobra sabéis la pésima racha laboral que llevo arrastrando desde hace un tiempo a esta parte. Ahora parece que estoy levantando cabeza con mis labores en la BBC pero hay más. Vamos a jugar un rato, a ver quién acierta. ¿Qué ocurre cuando te tiras una buena temporada de soltería? Que llega un punto en el que no te comes una rosca, ¿es o no? "Es" diríais vosotros al unísono. ¿Y qué pasa cuando te ennovias? Que te salen las roscas de todas partes y hay que admitir que da mucha rabia. ¿Por qué no antes, cuando la cosa tenía sentido? Caprichos del destino, supongo.
Ahora bien, extrapolemos este vago ejemplo al ámbito del trabajo. Seguro que ya lo tenéis. Pues sí, un periodo de sequía absoluto y en el momento que me sale un trabajillo el teléfono empieza a sonar como loco cada 24 horas. El otro día ya os dije que tenía una entrevista de trabajo, con un fotógrafo profesional que se dedica a la BBC pero que esta vez requería mis servicios para los reportajes de los eventos. "Dios, sí, y se acabará el asedio en los combites", me dije justo después de colgar el teléfono. No es mi trabajo soñado pero significaba un paso más en el mundillo nada despreciable de las Bodas, Bautizos y Comuniones, y al menos trabajaría en Málaga y no por pueblos cercanos a Nerja.
Pero agarraos, que justo un día después de entrevistarme con este profesional de la fotografía de saraos, recibo una nueva llamada de teléfono. Se trataba de una nueva entrevista pero esta vez el puesto a desempeñar era de diseño gráfico...Oh my God. Y hasta aquí puedo leer.
Sí, sí, es que no puedo contar más porque no quiero gafar nada. Nunca fui supersticiosa pero sí tengo la creencia de que si se anticipa algo con demasiada ilusión, al final se va al garete.
No tiene nada que ver esa creencia con nuestro grandioso proyecto, ya que en este caso se trata de pura certeza. Por nuestros ovarios, cojones o lo que queráis, que en julio habrá una casa de huéspedes en Antequera. Es que ya no se trata de una simple propuesta o propósito, es muchísimo más que eso. Es un sueño, una idea pensada para demostrar que otra forma de trabajar es posible, haciendo aquello que nos gusta, o al menos eso en lo que somos buenos. Este "Dulce hostal" es la prueba de que se puede sobrevivir y sobre todo, vivir, siendo nuestro propio jefe, marcando nuestras propias reglas, horarios, limitaciones, etc. Si nos quedamos en la calle que sea después de haber luchado como gato panza arriba, que dependa de nosotros, de nuestro propio esfuerzo y no de los caprichos del mercado o los del jefe de turno.
Esto, gentío navegante, es tan importante que no se me ocurriría ni por asomo dejarlo de lado, aunque las tornas de mi situación laboral cambiaran de la noche a la mañana. Alternativas hay, pero ese hostel va palante como que me llamo Ángela.
Además, me está trayendo cosas tan buenas e inesperadas, como manos dispuestas a ayudar en lo que sea sólo por el hecho de participar y mucho apoyo de todo el mundo, que sólo podría compensarles con una buena inauguración.

Yo, por lo pronto, sigo con mis fotos en la BBC y respecto a lo demás...ya se verá.
Gracias a todos. Disfrutad de la fiebre de sábado noche.

jueves, 26 de abril de 2012

Am I a pyme?

Antes que nada, tengo que deciros que esta entrada no seria aceptada por la Real Academia jamas. Y a que se debe tal conclusion? Pues a que no habra ni una sola tilde, una "enie" o un signo que abra interrogacion. Es lo que tienen estos ordenadores guiris, o mas bien, lo que no tienen. Pero bueno, me conformo con haber encontrdo la @ y el signo final de interrogacion, que en estos ordenadores, estan perdidos en el extenso teclado, a saber por que.
Ahora mismo estoy en Denbigh, un pueblo chiquito al norte de Gales, precioso, gris y verde por todos lados, con las casitas todas iguales pero con cada puerta de un color. Como de cuento celta. Esta ha sido la primera parada despues de llegar a Liverpool y meterme una pedazo de hamburguesa con patatas fritas y una pinta de Stella entre pecho y espalda. Asi acabe, sin poder dar un paso y un poquillo bolinga.
Ya estando aqui, y con esto enganchamos con los que nos interesa a todos, recibi una nueva propuesta muy interesante de otra persona. Es un amigo de la adolescencia con el que luego coincidia de vez en cuando por la facultad. Dice en su mensaje que se siente identificado con lo que estamos escribiendo en este blog y que tambien esta montando algo por su cuenta, cosa que me parecio genial. De hecho, se licencio en Periodismo y Teleco, obtuvo el Doctorado en Periodismo, y para resumir un poco, porque aqui hay mucho donde rascar, estudio un master sobre nuevas tecnologias y ha currado ya en los departamentos de comunicacion de un par de empresas. Casi na. Pues bien, ahora, el amigo Juan ha creado algo llamado Groupyme (http://www.groupyme.com/), un lugar en internet donde se publican promociones y descuentos de hasta el 70% en productos y servicios ideados por pymes y para pymes. Pero espera, espera, que me ofrece, por ser coleguillas y eso, dichos productos y servicios a precio de coste weeeee!! 
A partir de ahora estare muy atenta a ver que me puede venir bien, porque me voy a aprovechar mucho de estas proposiciones, ouh yeahh.
Nos ha tocado buscarnos la vida en todos los sentidos, a esta nuestra generacion, pero me parece que no lo estamos haciendo del todo mal, no creeis?


Por hoy, nada mas. Solo que hace poco dije que a lo mejor tendria que buscar a alguien para que me sustituyera al mando de la casa de huespedes. Pues bien, esa idea se disipa cada vez mas. Quiero decir que todo indica a seguire siendo yo la que maneje la barca. 


Un besazo desde tierras humedas y descoloridas, ah, y con muchisimas ovejas, cuatro por persona, nada menos. Por algo los llaman... 
Hasta la proxima!

domingo, 22 de abril de 2012

Manos, muchas manos


¿En serio llevo tres días sin escribir na na na? Inconcebible. Así se pierden lectores y regularidad, no puede ser. Aunque si me pudiera justificar un poco diría que el jueves tuve mucho que hacer, a parte de ver a mis queridos amigos de la facultad; le viernes hizo un día absolutamente veraniego en Málaga y estuvimos tiraditos en las calles todo el día hasta las tantas; el sábado, ayy el sábado, vaya día de mierda el de ayer, con perdón. Algo tuve que haber hecho porque el karma se me puso trabajoso:
1-Madrugón total (7:30 am) para ir a recoger el coche de mi padre al pueblo ya que lo necesitaba para ir a currar esa noche a la BBC (you know what I mean).
2-Mañana movidita en casa.
3-Regreso a las Málagas con total normalidad al medio día.
4-Al coche de mi padre se le va la batería, pero al carajo completamente.
5-Odisea y dineral para solventar el problema antes de la hora de irme a trabajar.
6-Sandwich y ducha contra reloj antes de salir pitando al curro.
7-Conclusión: padre desplumado, hija exhausta, hambrienta e impotente ante los caprichosos avatares de la vida pero satisfecha al final del día, o de la noche, porque mereció la pena ir a trabajar.

No me quiero ni acordar, me canso de pensarlo.

Vamos nosotros a lo nuestro, que al final, lamentarse no vale para nada. La verdad es que la historia está un poco parada porque no he estado estos días por allí para seguir moviendo el cotarro. Es más, seguirá así hasta la semana que viene porque tuve el arrebato de comprarme un billete hiperbarato para ver a mis amigos de Cardiff, la maldita nostalgia me pudo y los 38€ del billete ida-vuelta, también. Salgo el martes y volveré y el día 1 de mayo, fecha a partir de la cual le meteré el turbo a este nuestro proyecto. Hay muchísimo que hacer y afortunadamente varias manos que me quieren ayudar por el gusto, ¿no es increíble?
En serio, está pasando algo precioso a mi alrededor. Supongo que es la solidaridad de la gente que se siente como tú, en un extraño purgatorio que nos hace sentir poco útiles después de haber luchado tanto por encauzar nuestro camino hacia algo bueno y provechoso. Aunque más que nada, yo diría que se trata de la desilusión de ver que todo lo que nos habían contado sobre la vida, las aspiraciones, el trabajo por cuenta ajena, las empresas y sus empresarios, la cotización, la jubilación, etc, se desmorona ante nuestros ojos, como un helado al solano. Ya nada de eso importa; la jornada laboral de ocho horas, el descanso para comer, las vacaciones en agosto, todos a la vez en plan masivo, sistematizados y arrancados de la creatividad y la propia iniciativa.

Pues bien, debe ser debido a este sentimiento común de decepción y desengaño, que algo está pasando, algo muy alentador y que me hace muchísima ilusión. Varias personas me han ofrecido su ayuda desinteresada y han compartido conmigo, sin apenas conocernos algunos, sus situaciones actuales, es decir: el desempleo, vuelta a casa de los padres, colaboración intensa en las tareas domésticas e incertudumbre, pero muchas, muchas ganas de empezar a asomar la cabeza fuera de ese hoyo raro en el que nos hemos metido. Esta caída estrepitosa, este hostión que nos hemos dado, encima vamos a tener que agradecerlo porque, si lo pensamos bien, nos ha liberado de una vida laboral mecanizada, triste y que no estimula la gran imaginación que tenemos en nuestro coco. Hay que joderse, ¿no? Es la oportunidad de intentar hacer lo que de verdad queremos.
Primero fue Raquel, que se ha vuelto loca dibujando bocetos para los interiores de la casa; desde Mallorca y sin que nos hayamos visto las caras ni una vez. Luego ha sido Marta, una compañera de la facultad a la que no veo desde hace un siglo y que, de repente, me ofrece venirse a Antequera a echarme una mano, porque es muy manitas y quiere hacer algo más que estar en casa. Además, Juanlu, otro mochano y amigo en común de mi querida Pamola, además de informático, me dice que cuando necesite material o soporte informático, cuente con él sin dudarlo. Mi madre me regala parte del mobiliario de nuestra casa y afronta económicamente todo lo que yo no puedo, que es un motón. Mi padre no deja de mandarme páginas web donde poder colocar la publicidad del "hostel" y me da muchas ideas buenísimas.
Mi hermana se encarga de hacerme las tarjetas, los fliyers y la publi. El galés me ayudará a traducir todo esto al inglés y así crear la versión anglosajona del blog. Mis amigos y conocidos difunden la idea de boca en boca, hablando maravillas y recomendándolo, a su vez, a sus amigos.
Todo esto conforma una de las cosas más bonitas que me han pasado nunca, y contando con la ironía de que es resultado de un momento muy crítico e incierto de nuestras vidas. Cada uno de nosotros lo vamos a hacer, ya lo veréris.

Hoy, para compensar un poco el silencion de los días anteriores, vamos a tener entrada por partida doble: esta de desahogo y reflexión, y otra más práctica, donde veremos los avances que ha hecho la amiga Raquel, ya sabéis, la mayorquina.
¡Tahora!

jueves, 5 de abril de 2012

El Reto


Llegó la hora de la verdad y mucho me temo que necesitaré toda vuestra ayuda, aunque podría ser hasta divertido.
Desgraciadamente suelo caracterizarme por no terminar todo aquello que emprendo. Tampoco es que lo abandone todo al mínimo esfuerzo, no señor, pero sí que a veces necesito un empujoncito que otro para llegar al final de las cosas. Así que estaría genial que hiciéramos de este blog algo de todos, donde nos apoyemos y nos motivemos entre nosotros.
Ahora, eso sí, este espacio no está pensado para hablar de lo mal que va todo, de que nada tiene remedio o de que somos unas víctimas. Bueno, claro que lo somos, qué carajo pero antes de dejarme llevar por el pesimismo y la rabia, aunque estén ahí, voy a respirar y a ofrecer propuestas. También quiero las vuestras, si es que hay alguien ahí. Transformemos una época de crisis en otra de renacimiento, de nuevas oportunidades y sobre todo, de muchísima imaginación. Yo no tengo ninguna duda de a que todos vosotros os sale la imaginación a borbotones.
¿Qué os parece si levantamos los ánimos propios y ajenos, y nos contamos aquello que se nos ocurre para hacer algo no grande, sólo mediano, pero creativo y positivo?
Yo estoy deseando que me contéis muchas cosas y saber de qué formas os estáis rescatando a vosotros mismos.

A lo que vamos, que eludiendo responsabilidades soy una máquina, incluso sin querer. Para que este blog tenga sentido debe culminar en un fin, poseer una meta concreta y fijada. Con el fin de darme un buen margen de tiempo a mí misma y a la vez, obligarme a cumplir con una regularidad a la hora de meter capítulos en esta historia nuestra, he establecido un periodo máximo de 90 días. Es decir, en el plazo de 3 meses mi casa de huéspedes debe estar lista para funcionar, exactamente el día 5 de julio Esto significa que deberá estar amueblada, decorada, perfumada, etc., vamos, lo que es la infraestructura tiene que estar perfectamente lista.
Además, me reto a tener al menos 5 contactos valiosos para el objetivo clave, osea, organizadores de excursiones, guías turísticos, profesionales de catas de vino y demás colboraciones.
Por otro lado, deberé ofrecer con claridad una relación de precios, ofertas y paquetes para las estancias.
Los trámites legales deberán estar iniciados como mínimo además de otras condiciones más que me dispongo a enumerar para pillarme bien los dedos.

En resumen, para que quede bien clarito y comprometerme hasta las cejas con vosotros y conmigo misma, queda establecido EL RETO:
El día 5 de Julio, que casualmente también será jueves, las siguientes condiciones tendrán que estar cumplidas:
1-La casa debe estar preparada para abrir sus puertas.
2-Conseguiré al menos 5 contactos profesionales para el turismo.
3-La relación de precios quedará reflejada definitivamente.
4-Los trámites legales habrán sido iniciados.

5*-Este requisito es extra pero lo creo más que realizable: habré tenido como mínimo un/a cliente/a o varios a la vez y dejarán en este blog su opinión acerca de la estancia. ¡Esperemos que sea buena!

Os iré contando diariamente el trascurso de esta mini aventura personal y profesional. Intentaré con todas mis fuerzas ser puntual y formal con vosotros y de nuevo, conmigo misma.
Venga, un adelanto. Para darle algo de vidilla económica y optimismo a este nuestro proyecto, conseguí un trabajo la semana pasada como camarera a media jornada. Empiezo pasado mañana. Parece que volveré a tener pipas que comer.
Muy bien, allá vamos. Preparados, listos, ¡ya!